Con los cambios que están habiendo últimamente en Google Ads, he querido traer en este artículo los diferentes tipos de audiencias que existen en Google Ads. Pero además, voy a hacer un repaso por un tema de lo que se está hablando últimamente.
La eliminación de las audiencias similares para las campañas de Google Ads.
¿Cómo podemos sustituir estas audiencias? ¿Qué otro tipo de audiencias tendrás que habilitar?
Estas y otras preguntas te resolveré a lo largo de este artículo.
¡Comenzamos!
También te puede interesar:
Cuánto cuesta la publicidad en Google Ads
Las principales métricas de Google Ads que debes tener en cuenta
Por qué es importante utilizar las audiencias en nuestras campañas de Google Ads
Las audiencias son clave para tus campañas de Google Ads y además, es otra forma de dar información al sistema de Google.
Con la segmentación de audiencia puedes llegar a un público concreto y dirigir un mensaje concreto. En función de quiénes son, cuáles son sus intereses o hábitos, qué buscan, etc.
Pero además, puedes detectar audiencias que están funcionando bien o por el contrario, excluir aquellas que no están generando resultados.
Por lo tanto, no utilizar audiencias en tus campañas sería como dejar de lado un aspecto importante de oportunidades y posibilidades.
Tipos de audiencias de Google Ads
Grupos demográficos específicos
No solo podrás detallar la edad o el sexo. Sino que también podrás segmentar por estado civil, educación, empleo, estado parental y estado de la propiedad de la vivienda.
Segmentos afines
En estas audiencias podrás segmentar en función de tus intereses, estilo de vida o hábitos.
Está compuesta por personas que han manifestado un interés por un tema particular. Hay más de 140 intereses distintos, desde personas que les gusta viajar hasta amantes de las emociones fuertes.
Segmentos con intención de compra
Son audiencias que están considerando seriamente comprar un producto o servicio de una categoría concreta.
Estas personas son más propensas a convertirse en clientes de tu marca. Por lo que te pueden ayudar a incrementar las conversiones a corto y medio plazo.
Remarketing
Son aquellos usuarios que han interactuado con tu empresa o han mostrado interés por tu marca. Ya sea porque han visto tus vídeos, han visitado tu web o interactuado con tu aplicación móvil.
Son usuarios que ya te conocen, por lo que puedes ser más específico en tus mensajes.
Segmentos personalizados
Te permitirá crear una audiencia a medida de tu marca porque puedes especificar URLs, palabras clave y nombres de aplicaciones relacionadas con tu producto o servicio.
Acontecimientos vitales
Con este tipo de audiencias llegarás a personas que se encuentran en un momento importante de sus vidas. Por ejemplo, cambiar de empleo o graduarse en la universidad.
Por lo que podrás dirigir tus anuncios justo a las personas que tienen una necesidad muy específica en ese momento.
Segmentación por lista de clientes
Impactar a aquellos clientes en función de los datos que te proporcionará tu CRM (sistema de gestión de relaciones con clientes).
Para utilizar este tipo de segmentación, debes subir un archivo de datos con la información del contacto que te facilite el CRM.
Segmentos similares
Este tipo de segmentos te ayudará a localizar a nuevos clientes potenciales parecidos o que comparten intereses con aquellos visitantes a tu sitio web o con tus clientes existentes.
Tabla con los tipos de audiencia en Google Ads disponibles para cada tipo de campaña
Google eliminará las audiencias similares en el año 2023
A partir de mayo de 2023, Google dejará de generar segmentos de audiencias similares con fines de segmentación y reporte.
Por lo que no podrás añadir ningún segmento de audiencias similares a campañas y grupos de anuncios de Display, Video 360 o Google Ads.
Pero si ya tienes activas campañas con este tipo de segmentación, se seguirán publicando hasta el 1 de agosto de 2023.
Una vez pasada esta fecha (1 de agosto de 2023), todos los segmentos similares se eliminarán de todos los grupos de anuncios y campañas.
¿Qué pasará entonces?
Que Google da la opción de habilitar otras soluciones que te ayudarán a llegar a audiencias más amplias y relevantes.
¿Y cuáles son estas soluciones que propone Google? Sigue leyendo porque te hablaré de ellas a continuación
Novedades de Google Ads [2022]
Para suplir la eliminación de los segmentos de audiencias similares, Google propone otras soluciones como:
- Segmentación optimizada
- Ampliación de la audiencias
- Smart Bidding
¿Y cuándo podremos utilizar estas soluciones que propone Google Ads?
Pues desde ya puedes ir habilitando este tipo de soluciones a tus campañas.
→ Campañas discovery, display o vídeo: habilitar la segmentación optimizada y la ampliación de audiencia.
→ Campañas de shopping o de búsqueda: habilitar el Smart Bidding.
→ Vídeos de acción de YouTube: habilita la segmentación optimizada.
→ Otros tipos de líneas de pedido de YouTube: usa la ampliación de la audiencia cuando esté disponible.
Si quieres conocer más sobre el tipo de campañas que puedes crear en Google Ads, te recomiendo leer este otro artículo.
Segmentación optimizada
Este tipo de segmentación te puede ayudar a llegar a audiencias nuevas y relevantes que probablemente conviertan.
No solo se quedará con aquella audiencia que hayas seleccionado manualmente en tu campaña, sino que irá más allá para encontrar segmentos de audiencia que has podido pasar por alto y que pueden mejorar el rendimiento de la campaña.
¿Cuándo deberías usar la segmentación optimizada?
- Cuando quieres que tu campaña se muestre a aquellos segmentos de audiencia con mayor probabilidad de conversión.
- Cuando quieras adquirir nuevos clientes más allá de los segmentos que ya estés utilizando, y así cumplir con tus objetivos.
- Cuando quieras identificar nuevas personas que se desempeñen bien en tu campaña.
- Cuando quieras aumentar las conversiones sin aumentar las ofertas o el costo por cliente.
¿Para qué tipos de campañas está disponible esta segmentación?
- Campañas gráficas
- Campañas de descubrimiento
- Campañas de vídeo que utilizan los objetivos de “clientes potenciales”, “ventas” o “tráfico al sitio web”.
Expansión de la audiencia
Este tipo de audiencia te permitirá llegar a tu audiencia de una manera más simple y basada en objetivos.
Podrás llegar a más personas importantes para tu empresa y lograr tus objetivos de marketing.
Al habilitar esta opción, puedes expandir tus audiencias a audiencias adicionales y relevantes.
¿Y cuáles son los beneficios de la expansión de la audiencia?
- Simplificar la orientación y optimización de la audiencia.
- Trabajar en varios redes y tipos de audiencia.
- Expandir tu alcance.
¿Cuál es la diferencia entre la segmentación optimizada y la expansión de la audiencia?
Ambas, buscan conversiones adicionales y la diferencia está en cómo lo hacen:
La expansión de audiencia: se expande a segmentos de audiencia que se parecen a los segmentos de audiencia seleccionados manualmente.
La segmentación optimizada: se dirige a personas con más probabilidades de convertir.
Smart Bidding
El Smart Bidding es un conjunto de estrategias de puja automática para obtener más conversiones o mejorar el valor de conversión en cada subasta.
Tipos de estrategia de Smart Bidding: CPA objetivo, ROAS objetivo, maximizar el valor de las conversiones y maximizar conversiones.
¿Y cuáles son las ventajas de usar Smart Bidding?
Aprendizaje automático avanzado
Puedes hacer predicciones más fiables sobre cómo afectaría usar importes de puja al valor de conversión o a las conversiones.
Amplia variedad de señales contextuales
Puedes optimizar la puja teniendo en cuenta las señales. Estas señales son atributos como el dispositivo y la ubicación física, el idioma, el navegador, etc.
Controles de rendimiento flexibles
Puedes personalizar la configuración de tus objetivos de negocio así como definir objetivos de rendimiento.
Informes de rendimiento transparentes
Con la creación de estos informes puedes obtener información más detallada y valiosa sobre el rendimiento de tus pujas, esto te ayudará a solucionar cualquier problema lo antes posible.
Ya conoces los diferentes tipos de audiencia que existen en Google Ads. ¿Qué tipos de audiencias vas a utilizar?
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de audiencias que existen en Google Ads, te toca revisar aquellas campañas que tengas activas y hacer un examen más exhaustivo de qué tipo de audiencias estás utilizando y si te conviene añadir alguna más.
Recuerda que a partir de mayo de 2023 no podrás crear nuevos segmentos de audiencias similares, por lo que te aconsejo que vayas utilizando la segmentación optimizada, la expansión a la audiencia o el Smart Bidding para ir adaptándote a lo que será el futuro de la publicidad en Google Ads.
Google Ads va camino de la optimización, por lo que cuanto antes nos vayamos adaptando a todos estos cambios, antes podremos optimizar y mejorar nuestras campañas.